Jane
Haldimand Marcet, 1769-1858
A
principios del siglo XIX la economía política se puso de moda en
algunos círculos sociales gracias a la obra divulgativa de Jane
Marcet. Educada por tutores privados en la casa de sus padres, su
mayor afición era la botánica y la química. Animada por su marido,
un profesor de química en Ginebra, Suiza, publicó su primer libro
divulgativo sobre química.
El
éxito editorial de su primer libro la animó a intentar repetirlo
divulgando la nueva ciencia de la economía. Su libro Conversations
on Political Economy (1816) presentaba conceptos básicos de economía
mediante una conversación entre una pupila, Carolina, y su tutora,
Mrs. B. redactado para un lector joven y personas de formación media
y clase alta. El libro presenta de forma acrítica las ideas de los
economistas clásicos, Adam Smith, Jean-Baptiste Say, Robert Malthus
y David Ricardo, al que conoció personalmente.
En
1833 publicó su libro John Hopkins, dirigido en esta ocasión a las
clases trabajadoras. El protagonista es John Hopkins, un pobre
trabajador cuyas quejas sobre la dureza de su vida permiten ofrecer
una explicación en términos de la economía de Smith y Ricardo. Se
trata por tanto de una desvergonzada defensa del status quo del
sistema de clases británico.
Su
Rich and Poor, de 1851, insiste en el tema a través del personaje
Mr. B., un maestro de escuela rural y sus seis alumnos.
Obras
de Jane Haldimand Marcet:
-
Conversations on Chemistry, 1806.
-
Conversations on Political Economy, in which the elements of the
science are familiarly explained, 1816.
-
Conversations on Natural Philosophy, an exposition of the first
elements of science for very young children, 1819.
-
Conversations on Evidences of Christianity, 1826.
-
Conversations on Vegetable Physiology, 1829.
-
John Hopkins's Notions of Political Economy, 1833.
-
The Ladies’ companion to the Flower Garden, 1841.
-
Conversations on the History of England, 1842.
-
Conversations on Language for Children, 1844.
-
Rich and Poor, 1851.
No hay comentarios:
Publicar un comentario